Pajarito en sol
te fue llevando en volandas, por la sabana,
quedé como palomita cantando sola en la rama
recordando que mis flores
se abrieron por tu llegada
para perfumar el aire, vida mía,
tu malacrianza y tus ganas.
Luego de tanto esperarte
horas, días y semanas,
llegaste anoche y te fuiste, pajarito,
temprano en la madrugada
pareciéndote al lucero
que se esfuma en la mañana.
Como el río que culebrea
entre el estero y la mata,
como la baba que cambia
continuamente de playa,
como el turpial realengo
que no soporta una jaula,
como el pavón de los caños
que busca las nuevas aguas,
como el gabán que no habita, pajarito,
dos veces la misma palma
para quebrar el fastidio
y alegre llevar el alma.
Y así te fuiste en silencio, vagabundo,
dejándome cual guayaba
colgando de una ramita
madurita y picoteada.
Indio embustero y maluco
por qué dejaste mi casa
si yo te di todo el cariño y lo dulce
que guardé desde muchacha
pa’ regalárselo un día
a aquel que se lo ganara
y apareciste una tarde, vida mía,
austero y sin alharaca,
en una fiesta del pueblo
con arpa, cuatro y maracas.
Primero te vi el sombrero, pajarito,
después el porte y la cara,
nacido en el bajo Apure
y levantado en Achaguas.
Traías llenas las alforjas
de amores y batallas,
de esperanzas y horizontes,
de quimeras y mañanas,
me miraste becerreao
para no darme importancia,
pero el veneno en mis ojos
te llegó como una lanza
y entre besos prometiste, esa tarde,
que venías y te quedabas.
Pero me cumpliste a medias
pues viniste y me dejaste
mirando el cielo del cuarto, pajarito,
en celo y abandonada,
preguntándome qué haría
con mi brasa y media cama.
(2000)
Pajarillo
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.