Lautaro en el viento
que es un río que en la noche va,
que recorre el bosque,
que desborda el llano,
que hunde su puño en el mar,
que es el sol de la mañana indiana
con los rayos de la libertad.
Lautaro llegó en el viento
trayendo lanzas de claridad,
celaje de piel oscura,
tormenta altiva que viene y va,
relámpago en la espesura,
alzó en sus manos la dignidad.
La salva encontró en su canto
la voz antigua de un redentor,
y los pendones de España
fueron mortajas del invasor.
El descanso del guerrero es cruel:
por la noche vino la traición,
un sangriento tajo
que enlutó a la patria,
le abrió en cruz el corazón
y en la luz de esa mañana indiana
una raza invencible lloró.
Lautaro se fue en el viento
llevando lanzas de claridad,
celaje de piel oscura,
tormenta altiva que viaja al mar,
relámpago en la espesura
llevó en sus manos la dignidad.
La espada cortó el acento
que a la foresta prestaba voz
y lámparas de copihues
le iluminaron en el adiós.
Ay, del pueblo que quería vivir
sin cadenas y en la soledad.
Ya se fue Lautaro
con la luz en brazos
y es de piedra su mirar.
Pero al irse nos dejó encendidos
los copihues de la libertad.
(1965)
Sobre Lautaro (1535-1557), líder mapuche en la Guerra de Arauco
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.