Muerte y resurrección de Víctor Jara (o Despedida y resurrección de Víctor Jara)


Desde que se agrupó el canto
en el fondo de la boca
desde que el pecho coloca
sus clamores como un manto;
el tirano siente espanto,
el pobre siente alegría,
cuando la voz desafía
a aquel que la desafiara:
por cantar fue Víctor Jara
fusilado a sangre fría.

Los que rompieron su pecho
salpicando allí amapolas
no saben que el canto es ola
que vuela sobre los techos.
Podrán acallarla un trecho,
podrán mancharle la cara,
pero el brazo que dispara
no puede contra el que canta:
por sellarle la garganta
mataron a Víctor Jara.

Sin cuerpo nace el juglar,
nace de voz solamente,
y el sátrapa inclemente*
cuando lo escucha cantar
busca en su cuerpo cortar
la raíz que el canto asile;
su boca volcanes miles,
sus manos montañas raras:
y al matar a Víctor Jara
llenaron de Jara a Chile.

Un canario ensangrentado,
un gorrión de huesos rotos,
un zorzal sin alboroto
fue su cuerpo acribillado.
De sus dedos cercenados,**
de su boca destruida
se escapó la voz herida
y se echó a volar al mundo
y ahora canta tan profundo
Víctor Jara ya sin vida.

En el libro “Cantología” dice:

* la satrapía inclemente,
** De sus dedos machacados

(1973)

Idiomas

Comentarios

Décimas escritas en Santiago, el 19 de septiembre de 1973 a sólo cuatro días del asesinato de Víctor Jara. La versión citada aparece en el disco ”Sólo digo compañeros” que Hugo Arévalo y Charo Cofré grabaran en Italia en 1974

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.