Sirilla de la Candelaria
que llegó la Candelaria.
Por verse en medio del mare
tu mamá se cae al agua.
Súbase, San Pedro,
súbase, San Pablo,
suba, señor cura,
que en Ancud se queda el diablo.
En la chalupa del cura
van remando diez remeros.
El frío quema las manos,
el paire toma primero.
Rema, remador,
tras de la flotilla
que la Candelaria
va bailando la sirilla.
En el canal del Chacao
nos pescó la ventolera.
El cura se cayó al agua
y el mar se llevó a mi suegra.
En la procesión
una vieja chilla
y mi negra baila
cuando canto la sirilla.
En el texto se citan diversas localidades de la Isla de Chiloé, donde se celebra la festividad de la Virgen de la Candelaria
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.