Cueca larga del norte


¡Que viva el norte salado,
que viva la piel morena,
viva el viento calameño,
viva el tambor y la quena!
¡Que vivan los peregrinos
de la peñas y Tirana!
¡Que viva el roto pampino
que se casó con mi hermana, mi alma!

Pasé por Antofagasta
en una tarde de enero
queriendo ser el primero
en bailar la cueca larga.

La cueca larga, ay sí,
en febrero de Calama.
y por seguirla bailando
ahí mismo me caí en cana.

Me caí en cana, ay sí,
y en marzo me rescataron
unos valiente mineros,
a María me llevaron.

Que me llevaron, sí,
en abril volví a partir
cuando mi Pedro ‘e Valdivia
allí quisiera morir.

Quisiera morir, ay sí,
y no estaba permitido.
En mayo me remitieron
a Quillagua sin sentido.

Muy sin sentido, ay sí,
en junio fui por Victoria.
Bailando cueca y cachimbo
yo me sentí en la gloria.

Pero en la gloria, ay sí,
en julio me despidieron
y para ir a Tocopilla
tuve que ser marinero.

Ser marinero, ay sí,
a Iquique me fui en agosto
y en la Tirana me dieron
poco pan y mucho mosto.

Y mucho mosto, sí,
mi vida –quién lo dijera–,
que en Arica por septiembre
bailan cueca marinera.

Cueca marinera, sí,
en octubre voy de juerga
y me mandan a Pisagua
por dirigir una huelga.

Dirigir la huelga, sí,
en noviembre estoy cansado
y antes que el año se acabe
me voy para Toconao.

A Toconao, sí,
en diciembre la vi chueca;
mejor me quedo en Santiago
que aquí se acaba esta cueca.
Idiomas

Comentarios

Cueca larga

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.