Juan Copete
no es cosa que te compete
¿quién te mete, Juan Copete?
Si él que ayer vino en chancleta
hoy anda en soberbio coche,
atrapando a troche y moche
cargos, honras y pesetas;
si a otros dan duras galletas
y él logra el blando rosquete,
¿quién te mete, Juan Copete?
Si un truhan, con arte y risa
logra un caudal que atesora,
aunque el público no ignora
de dónde salen las misas,
y si al entrar en pesquisas,
le vuelcan el cubilete,
¿quién te mete, Juan Copete?
Si un periodista enemigo
a otro periodista infama
y, al mismo tiempo, le llama
sabio, colega y amigo,
si así le corta el ombligo
con suave y dulce falsete,
¿quién te mete, Juan Copete?
Sin con astucia, Fabricio
logra hacerse diputado,
y de un cargo tan sagrado
hace ganga y beneficio,
si afloja con artificio
cuando es preciso que apriete,
¿quién te mete, Juan Copete?
Si olvidando la constancia
que le impone su deber,
vende su voto al poder
por una suerte de estancia,
y se le dan importancia
en vez de darle el grillete,
¿quién te mete, Juan Copete?
En fin, una cosa sola
diré, y lo demás es paja,
si quien debe, el mal no ataja
no dejes correr la bola,
aunque gastes tu farola
y digan:
Si el enderezar entuertos
no es cosa que te compete
¡igual metete, Juan Copete!*
* El remate del poema original ha sido modificado por Alfredo Zitarrosa, para cambiar la intención del mensaje final.
(1971)
Polca
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.