Milonga más triste
(?)
alegría en lo que doy
pero con mi canto voy
más triste de lo que vengo.
Tengo un canto que me canta,
tal vez para que me asombre,
cuando canto soy un hombre
con un pueblo en la garganta.
Nací en tierras de estancieros
y ya me sé de memoria
que aquí se escribe la historia
según valen los terneros.
Al pobre nadie lo hamaca,
nadie tasa su desgracia,
la justicia es una vaca
pastando en la democracia.
Si alguien conoce el secreto
supongo que me dirán
por qué donde falta el pan,
siempre sobran los decretos.
Las leyes no son iguales
pa’ los que no andan unidos,
con que advierta el que ha sufrido,
dónde están sus propios males.
No se trata del dinero
sino más bien del trabajo,
con los tomates de abajo
se llena el cajón entero.
El que lo entienda primero
que no se ponga tan duro,
que sepa que en el futuro
lo esperan sus compañeros.
Y también decirle quiero
que en la milonga canté
todo lo poco que sé,
todo lo mucho que espero.
El editor del disco atribuye la autoría a Alfredo Zitarrosa —al que pertenece, según registros legales—, pero éste la desmiente en declaraciones posteriores, sin dar mayores precisiones sobre el supuesto autor de la canción
Milonga
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.