Generación
sobre esta puerta y estas ganas de correr,
desactivados y perdidos, como presas de un poder,
dimensionalmente distintos, por ahí.
¿Dónde estás?
Yo recuerdo que a finales del 70 no me dirías lo que hoy.
Tal vez pintamos el mundo de un nuevo color
y sin querer nos dimos cuenta de que no.
Ahora le pides a otras cosas y otras cosas quieres ver,
para vivir poniendo velas por doquier,
apocalíptico y ajeno, desconfiado y sin querer,
atrincherándote a las puertas de la fe.
¿Dónde estás?
Tampoco se trata de tirarse, abandonarse por ahí.
Tal vez, si vas más contigo te puedas valer
de tu verdad, de lo vivido; renacer.
Sobre la espera (esfera) de tu vida el panorama puedes ver,
sobre esta puerta y esta falta de correr,
desactivados y perdidos, como presas del poder,
dimensionalmente distintos, por ahí.
¿Dónde estás?
Yo recuerdo que a finales del 70 no me dirías lo que hoy.
Tal vez pintamos el mundo de un nuevo color,
y sin querer nos dimos cuenta de que no,
y sin quererlo nos dimos cuenta de que no.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.