Al mar (1994)


Soñé las tumbas de todos los hombres,
miré las tapias, más no vi los nombres,
y con el peso de la vida diaria,
vi que se esconde la rabia.

Soñé el entierro de los sentimientos,
soñé el suicidio de las almas nobles,
y en el cortejo fúnebre del tiempo,
vi que la rabia se esconde.

Lloré en la tumba del derecho humano,
y en una lápida decía: la vida,
y en una cruz se leía: aquí descansan en paz
los sueños limpios, los que se salvaron,
el buen instinto de los que animaron
la decadencia de los que admiramos ayer

La recompensa por lo que alentamos
la frente en alto por lo que hoy perdemos
nuestra sangre por lo que deseamos tener.
los hijos muertos, los que se marcharon,
los insalvables, los indetenibles,
yo vi esa marca en cada corazón de mujer.

Yo vi una madre bajar la cabeza
amar por tantos y temer por todo,
sentí en su voz como si me dijera:
éste no es un cementerio cualquiera.

(1995)

Versión de Karel García
Idiomas

Comentarios

A los balseros

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.