A quemaluz
prefiero no hacer planes muy complejos
apagaré el despertador del porvenir
y empezaré a traducir cada momento.
Si mañana voy a morir
quiero dejar de lado espacio y tiempo
pondré pasado y presente a dormir
y al futuro le mandaré un tierno beso.
Prepararé el café con agua de rocío
y cada sorbo endulzaré
con los primeros rayos que me brinda el sol
y vestiré mi cuerpo con ropa perdida
pondré tu nombre a mi camisa
que me acompañe a donde voy.
Desde mi cuarto hasta la puerta de la calle
iré con calma respirando los detalles
lluvia o color
con gris o azul
saldré a entregar mi último día a quemaluz.
Iré encontrando viejos y nuevos amigos
y sin palabras mi cariño les daré
en un abrazo en fe mayor
regalaré al que pase a mi lado una sonrisa
seré un buen loco por un día
sin reservar el corazón
me meteré a bloqueos, mercados y oficinas
dejando un tono de mi vida
del arco iris que me armó.
Desde un andamio hasta encontrarte y besarte
iré jugando con los niños de los parques
llevo el amor
de hombre común
te llevo a ti en mi último día a quemaluz.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.