Layetana abajo


Te acostumbraste hace ya tiempo
a las durezas en su piel
a su caricia algo tosca
y a complacerle en silencio
y en silencio él se llevaba la rutina
envuelta en un papel
para almorzar en silencio
entre toberas de fuel

Te acostumbraste a ver llegar
anochecido a un hombre gris
grasiento bajo las uñas
y óxidos en el aliento
a quitarle importancia a su lamento
no grites Luis
tuvimos tiempos peores
cuando llegamos aquí

Y hace tres días que no aparece
¿que le ha podido pasar?
no tardó tanto otras veces
lo presentías
quizá el trabajo
coge tu carnet, tu dinero y ve Layetana abajo.


Te acostumbraste a hacer con su dinero
de tripas corazón
improvisando milagros
para acabar la semana
por un arroz una mañana
tragando escoria y fundición
Por un carrito de niño
lo que usted quiera patrón

Te acostumbraste a acariciar la vida
por el envés
para agachar la cabeza
sin demasiadas preguntas
para aceptar que tú eres tú
y que nunca serás usted
usted te paga las horas
y tú le abrigas los pies.

(1975)

Versión de Joan Baptista Humet
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.