Madreselva


Quizás por que a las dos os trajo a casa un Abril
tú en una espora, ella en tren.
Quizás por que a su modo
ella pintó también
de pequeñeces blancas mi jardín

Quizás porque tuviste suerte yendo a crecer
abrazadita a un abedul,
y ella también buscaba en quien acurrucarse.
Tu nombre me devuelve el nombre de una mujer.

Tú que oías su canto revolotear
y posarse en el musgo al anochecer.
Tú que fuiste testigo de amor sin querer
y en las horas de espera su fiel compañera.
Di quién pudo ser esa mujer
¿quién madreselva?

Por qué te ofreces a la abeja sin preguntar
qué hará la abeja de tu miel.
Y era tan parecida su forma de amar
abriéndose las flores en su piel.

Quizás porque el otoño te hace languidecer
y ella en otoño se marchó.
Y volverás, a florecer, si no te arranco.
Tu nombre me devuelve el nombre de una mujer.
Tú que viste sus ojos relampaguear,
al dejarme su llave bajo el portón.
Tú que entiendes las luces de la estación
si tú aún no has olvidado aquel año a su lado.
Di quién pudo ser esa mujer
¿quién madreselva?

(1975)

Versión de Joan Baptista Humet
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.