Para Aurora


Cómo saber
si aquel hombre entró por entrar,
buscando sin buscar
el calor de una mujer.

Ella trabajaba el alterne
en la barra de un club,
sirviendo juventud
y algo de conversación
en la copa del necesitado,
entre luces de neón
y el sofá color carmín de un reservado.

Déjate hacer,
cariño, sólo déjate hacer,
deja que esté por ti.
Cuando salgas de aquí
recuérdame este beso en la piel
y a mí, a mí con él


Pudo ocurrir
que el tranvía de la soledad,
que tanto viene y va,
les pudiera confundir.

Pudo pasar
que se entretuviera el azar
jugando a quién es quién,
pero todo estaba bien
por primera vez en mucho tiempo,
ahora todo estaba bien
en la intimidad de aquel compartimento.

Pobre corazón,
que no acierta a poner condición
para amar,
colgado de una tabla en el mar.

Aquella noche sucedió,
la ternura de un hombre acabó
rindiendo a esa mujer,
recelosa por necesidad
de tanta suavidad,
pero todo estaba bien,
por primera vez se la quería,
ahora todo estaba bien,
cada cual pudo cumplir su fantasía.

Déjate hacer,
amor con nombre de amanecer,
deja que esté por ti.
Cuando salgas de aquí,
recuérdame este beso en la piel
y a mí, a mí con él.

(2004)

Versión de Joan Baptista Humet
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.