El último romano
de esa casa que era un patio, patio que antes fue convento.
Soy ropita en la azotea bajo el sol del mediodía,
soy el último romano del barrio Santa María.
La tinaja de agua fría, la pila del lava'ero,
la cojera de mi tía, soy el caldo del puchero,
soy el hijo de mi madre, soy el Elcano que regresa,
soy el viento de levante, que se sube a la cabeza.
Soy el pozo que guarda el manantial de los años que se fueron,
soy la arena que no acaba de tapar la ceniza de febrero.
Soy el cañón de las esquinas que para el tiempo,
yo ando siempre contra el viento.
Soy la plata en el agua, su bendita luz,
casitas de colores en el Campo del Sur.
Soy de piedra y no se nota, simplemente,
me acuesto pelea'o con el poniente;
la Puerta de Tierra, la Puerta del Mar,
yo soy como la ola que igual viene y se va.
El vaporcito de El Puerto, las gaviotas resumías,
un gitano que se muere en la calle Jabonería.
Sólo creo en una patria: una copla por la Viña.
Yo no beso más banderas que los ojos de mi niña.
Religión, no tengo más religión que tu risa, tus dolores.
Libertad, ¿dónde hay más libertad que en la Plaza de las Flores?
Yo no tengo más frontera que las nubes de mi barrio,
la diadema de mi reina son las trenzas de Rosario.
Después de ti, el infinito;
después de ti, nada más.
Por más que pasen los años mi amor no pasará,
"pasará, pasará por encima del hombre y del hambre,
pasará, pasará por entre los muros y los alambres,
pasará, pasará como tus labios lo predijeron,
pasará, pasará como no dudo de que te quiero.
Pasará".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.