Romanç miserable
vora l'ona amarga
en un poble blanc
com una mortalla.
La sorra és polsim
de cendra esventada
i en el baterell
hi ha tanta ressaca
que a l'hora del bany
s'hi neguen les dames.
La sala de ball
és una bescambra
amb dos ulls de bou
de reixa encreuada.
El carrer major
té les cases falses:
darrera els cancells
no hi ha sinó l'aire,
la brolla l'ermot
i un bassol sense aigua.
De dies el sol
fa unes ombres ràncies
la lluna de nit,
put com un formatge.
El dilluns és lleig
el dimarts és magre
el dimecres fosc
el dijous macabre
i el divendres tan
trist com el dissabte.
Dalt del campanar
hi ha dues campanes
l'una toca a morts
l'altra maltempsada.
Diumenge al matí
el nunci proclama:
"Sàpiga tothom
que avui a la tarda
si no hi ha entrebancs
arriba la passa".
Adéu, poble, adéu!
Adéu, adéu platja!
He passat l'estiu
vora un mar de llàgrimes.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.