La violoncel·lista
"Tu tocaràs el "cel·lo" igual que un serafí".
Però més que un serafí jo semblava un borinot:
tot el dia rascava igual que un tabalot.
Com toca la nena, quina disposició!...
I jo, rasca que rasca, amb molta inspiració.
Cinc anys més tard, un dia, donava un recital.
Sabia de memòria el paper de dalt a baix.
Però estava tan nerviosa que em vaig equivocar
i en cometes de Haydn semblava un txa-txa-txa.
Vaig acabar els estudis amb penes i fatics,
assassinant els músics més nous i els més antics.
Després vaig guardar el "cel·lo" a l’últim racó de pis
dins de la caixa negra amb olor de vernís.
Així acaba la història del geni musical.
No en queda ni memòria a l‘arxiu familiar.
Només la cançoneta ha quedat en un racó
com una musiqueta amb fons d’acordió.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.