El teu ofici
Potser fuster, i fas que duri
aquell bonic ofici antic...
Potser manyà, potser pagès
que mira el cel, i no diu res...
Quin és el teu ofici, amic?
Potser manobre, i arrossegues
la mà i el cor ple de fatic...
Potser guixaire o fresador,
mosso oblidat en un racó...
Quin és el teu ofici, amic?
Potser empresari i et tortures
per ser més llest i ser més ric...
Potser enginyer, potser advocat
o president de societat...
Però, amic meu, estàs segur
que aquests oficis fan per tu?
Si tens un cor encara brau
hi ha un altre ofici que t’escau:
ofici d’home, ofici dur,
que et farà mal si el fas com cal;
no té vacances ni jornal...
Quin és el teu ofici, amic?
Sembrar esperances cada dia,
collir injustícies cada nit.
Donar la cara sense por
tot esperant un temps millor.
El teu ofici és no ser esclau
del cansament de cada dia,
i guardar forces per la pau,
i omplir el silenci amb la cançó
tot esperant un temps millor...
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.