El burgès (o El gran burgès)
es banya i es perfuma
i amb l’aire nou que té,
corre a firmar a una estona
a un banc de Barcelona
on fot de conseller.
Fent l’àrdua tasca
i per no caure en basca
es fot un vermut complet
a un club de senyorassos
tibats, lluents i grassos
que ja ho tenen tot fet.
Allà mateix el maître
vinclant l’esquena dreta
li cantarà el menú.
I ell triarà una truita
de llagostins poc cuita
i un palpissàs mig cru.
És l’ofici del burgès,
menjar, jaure i no fer res.
Un cop llesta la teca
se’n va a la biblioteca,
s’enfonsa en el sofà
i dorm la migdiada,
l’armilla descordada
i un rot al paladar.
Després el gran sapastre
s’anirà a can sastre
per emprovar-se un tern;
l’arruga de l’espatlla,
dels pantalons la ratlla,
l’amplada del infern.
Més tard com cada dia,
seurà a la barberia
on el perfilaran;
l’altre vermut, la cita,
que avui toca Lolita
i cap al restaurant.
Endrapa en tres passades
tan densament cuinades
que ja no poden més;
amb el que el mosso els cobra
a casa d’un manobre
viurien tot un mes.
Mata llavors tres hores
a un fosc bar dels afores,
es prenen molts gin-fizz,
amb la saliva amarga,
fent una cara llarga,
pugen tots dos al pis.
El pis de l’amigueta
que li farà, pobreta,
l’amor sense perills
i a casa, a darrera hora,
on vetlla i potser plora
la mare dels seus fills.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.