La poesia


La poesia ha d’ésser com una pala lluenta i gastada de descarregar el carro de les mentides;
i la ha de manejar el poeta...

Com un ribot de fuster aplanant els nusos de la estúpida passarel·la de la vida;
i la ha de manejar el poeta.

Com una llima que llimi les cadenes de la inconsciència;
i la ha de manejar el poeta.

Com el vi poderós reconstituent que despulla la persona fent-la cantar a qualsevol hora;
i la ha de beure el poeta

Com el llit testimoni del veritable i únic amor;
i ha de jaure el poeta.

S’ha d’oblidar de la naturalesa, engany fabricat que està a l’abast de tothom;
i ho ha d’oblidar el poeta.

La poesia ha de sortir al carrer i agafar el tramvia amb cara de son;
i ha de badallar el poeta.

La poesia convertida en lletra d’impremta es fa vella massa d’hora;
i la ha de llegir el poeta.

Ha de sortir dels llibres i fer niu a l’orella de la gent;
i la ha d’alimentar el poeta.

La poesia no ha de tenir por de lo aspre ni de lo amarg;
ha de ésser valent el poeta.

La poesia ha de recordar el ahir, cantar el avui, pensant en el demà;
ha de ésser conscient el poeta.

La poesia no s’ha de deixar llepar, simplement empènyer pel diner;
ha de ésser honrat el poeta.

La poesia no s’ha de deixar emmascarar per cap fang que no sigui el que no embruta;
ha de ésser nét el poeta.

La poesia ha... La poesia és... La poesia vol...
Ha de ésser poeta, el poeta.
Versión de Francesc Pi de la Serra
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Desvelan una placa conmemorativa en La Paz donde Violeta Parra compuso «Gracias a la vida»
[09/10/2025]

El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.