Canción a los pioneros
paso firme,
está seguro del mañana;
así es aquel,
el niño aquel,
aquel que estudia
y que trabaja
recogiendo las siembras del pasado,
señalando hacia el futuro,
construyendo para todos.
Quiere ser obrero,
un intelectual,
uno que te inventa
y que te habla
de una nueva dimensión,
un constructor guerrillero;
quiere ser artista,
quiere cuidar un jardín,
sembrar, reproducirse
y estar cerca de las cosas.
Coge para el campo,
recoge los tomates,
míralo, míralo,
míralo, qué lindo.
Estudia y trabaja,
ya es un hombrecito,
negra, míralo, míralo,
míralo, qué lindo.
Es el niño nuestro,
nuestro y es de todos,
negra, míralo, míralo,
míralo, qué lindo.
Abre ya las manos,
da del pan nuestro,
míralo, míralo,
míralo, qué lindo.
Y no se avergüenza de su padre...
Canción dedicada a los pioneros cubanos
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.