Menú
para ti, trashumante peregrino.
Comida limpia y varia
sin truco de especiosa culinaria.
Hete aquí este paisaje digestivo
recién pescado en linfas antillanas:
rabo de costa en caldo de mar vivo...
Palmeras al ciclón de las Antillas,
cañaveral horneado a fuego lento,
soufflé de platanales sobre el viento,
piñón de flamboyanes en su tinta...
o merienda playera
de uveros y manglares en salmuera
para dejar la gula regulada
al propio Saladín de la Ensalada.
Para tu simple propensión vegetariana
aquí está este racimo de bohíos
que a hombro de monte acogedor
reposa.
La casa luce habilidad maestra
creando inusitadas maravillas
de cosas naturales y sencillas.
Para los gustos ultrafinos,
unos pinos a la francesa.
Si a lo francés prefieres lo criollo,
toma sopón de embrujado condimento,
toma calalú maravilloso,
toma maíz estrellado y luminoso.
Toma sopa de Martinica, caldo fiero,
los huracanes soplan el brasero.
Tengo grandes setas cargadas
con vitamina eléctrica de rayo
que dan a quien su tónico acumula
la elemental potencia de la mula.
Tengo salsa de crepúsculo
y un divino potaje sustancioso.
Soberbios son los flanes
para los líricos gurmanes.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.