Menú
para ti, trashumante peregrino.
Comida limpia y varia
sin truco de especiosa culinaria.
Hete aquí este paisaje digestivo
recién pescado en linfas antillanas:
rabo de costa en caldo de mar vivo...
Palmeras al ciclón de las Antillas,
cañaveral horneado a fuego lento,
soufflé de platanales sobre el viento,
piñón de flamboyanes en su tinta...
o merienda playera
de uveros y manglares en salmuera
para dejar la gula regulada
al propio Saladín de la Ensalada.
Para tu simple propensión vegetariana
aquí está este racimo de bohíos
que a hombro de monte acogedor
reposa.
La casa luce habilidad maestra
creando inusitadas maravillas
de cosas naturales y sencillas.
Para los gustos ultrafinos,
unos pinos a la francesa.
Si a lo francés prefieres lo criollo,
toma sopón de embrujado condimento,
toma calalú maravilloso,
toma maíz estrellado y luminoso.
Toma sopa de Martinica, caldo fiero,
los huracanes soplan el brasero.
Tengo grandes setas cargadas
con vitamina eléctrica de rayo
que dan a quien su tónico acumula
la elemental potencia de la mula.
Tengo salsa de crepúsculo
y un divino potaje sustancioso.
Soberbios son los flanes
para los líricos gurmanes.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.