La preguntona
baqueano de trueno y rayo
que mataba de a caballo
bajo su buena fortuna
hasta que lo arqueó la luna?
¿Dónde paró Rosa Huecho,
—la del calzón amarillo—,
que se fajaba dos pechos
hasta que se hizo un ovillo
contra el fulgor de un cuchillo?
¿Cuál habrá sido el anclaje
del que torcía los ríos,
del que oficiaba los gajes
de la que urgió los corajes,
de los que hilaron con frío
la mortaja de su viaje?
¿Qué fue de Ascanio Zarzalla,
que amarró una nube al sueño,
soldó el sueño a su metralla
y la metralla al empeño
hasta pasarse de agallas?
¿Habrán matado Ubaldina,
cardo de pulso profano,
que con hilos de neblina
y una aguja en cada mano
cosió su rabia al paisano?
¿Pero quién la luz entona,
pero quién la sombra puebla?
No preguntes, preguntona,
que hubo sangre derramada
tras de tanta historia alzada,
tras de tanta tierra y niebla,
tras de tanta tierra y niebla.
A Nelson Villagra
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.