Alondras en el bosque
(Ya que no puedo lograr)
por qué,
(la dulcísima ocasión)
bella
(de decirte mi pasión)
mujer,
(y mi pena singular,)
me niegas tus amores
(en algún tiempo quizás junto a tu lado estaré,)
haciéndome padecer.
(en tanto contemplaré tu linda faz.)
Sí...
(Sí...)
Vayan, humildes, pintadas aves
(Como busca amante la rosa perfumada el viento volador,)
con trinos suaves
(volador, volador. Así garzota hermosa te busco enamorada,)
todos decir
(así te busco yo,)
al casto ángel
(porque eres tú la diosa gentil de mis amores,)
que adoro tanto
(la venus que yo vi)
que envuelto en llanto
(en mis dorados sueños de diamantinas flores,)
voy a morir.
(qué sueño más feliz, pero qué sueño más feliz.)
Cuando escucho los bardos ruiseñores,
(Y si en la tarde risueña sientes el céfiro blando)
sus armónicas canciones arrullar
(besos de amor estampando en tu frente angelical)
me recuerdo que testigos fueron
(ay, son besos arrancados de mis labios dulcemente)
de mi llanto fatal,
(para imprimir en tu frente)
de mi llanto fatal.
(y en tu boca de coral.)
Si la suavísima brisa
(Sin ti no quiero la vida)
de la fúlgida mañana
(que el poderoso Monarca por mi destino me dio)
se acercase a tu ventana,
(y si mi fe está perdida)
en tu oído murmurar,
(venga indolente la Parca y daré mi eterno adiós.)
es a decirte, bien mío,
(Sin ti no quiero la vida)
los amargos sinsabores,
(que el poderoso Monarca por mi destino me dio.)
y los acervos dolores
(Y si mi fe está perdida)
que me privan descansar.
(venga indolente la Parca y daré mi eterno adiós, y daré mi eterno adiós.)
Entre paréntesis el contracanto
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.