A dónde irán los besos
en el momento justo nos enchufaban con la linterna
cuantos atardeceres por las callejas sin darse tregua
que distintos los besos cuando pasabas de ir a la escuela.
Del beso aquel de Judas que descubrimos sin darnos cuenta
junto a dos corazones atravesados por una flecha
cuando tiré su anillo el agua del río se volvió negra
de esto hace treinta y cinco y jamás he vuelto a pisar su acera. (*)
A dónde irán los besos que guardamos, que no damos
dónde se va ese abrazo si no llegas nunca a darlo
dónde irán tantas cosas que juramos un verano
bailando con la orquesta prometimos no olvidarnos.
Y el beso que te llega en aquella carta que nunca esperas
como no está firmada miras distinto a las compañeras.
Todo el francés que supe y que sabré nunca fue culpa de ella
le llamaban B.B. y yo la vi en "Babette se fue a la guerra".
(*) Desde Vivir para cantarlo Víctor Manuel canta "de esto hace más de cincuenta".
(1993)
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.