Cuaderno azul
mi zamba perdura madera hecha flor,
y ando tristeando una ausencia
que llama a las puertas de mi corazón.
Livianidad del otoño
mis horas se alargan detrás de un adiós.
Como leñitas de cardo
ardieron mis sueños de pan y niñez,
cuando los dueños del miedo
quemaban la siembra de albahaca y laurel.
Hoy con el hombre de almohada
remiendo ternuras que me hacen crecer.
Viento, libera mi voz,
no me dejes caer,
dile a mi gente que
vuelvo hacia la luz
cada amanecer...
Sueño que un día mis ojos
sus ojos vuelvan a ver.
Soy como el tala que solo
se enfrenta al silencio pidiendo quietud
cuando gotea el exilio
sobre mi cuaderno su llovizna azul.
Busco y pregunto tu nombre
pequeña poesía que viene del Sur.
Hoy que detrás de otros mares
me asomo a la vida desnudo de Dios,
siento que sube a mi boca
la zamba que un día me hablara de amor.
Limpia la tarde me trae
lo vivo y lejano, trocito de sol.
Sueño que un día mis ojos
sus ojos vuelvan a ver.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.