Los muertos y los vivos
si es de día.
Muy buenas noches en primer lugar,
si es de noche.
Muy buena vida en primer lugar,
si es de vida.
Muy buena muerte en primer lugar,
si es de muerte.
Buenos días,
si se mira hacia el cielo y se ve claridad.
Buenas noches,
si se mira al cielo y se ve oscuridad.
Buena vida,
si detrás del espejo hay un nombre.
Buena muerte,
si detrás del espejo hay un hombre.
Pueden oír la radio,
leer el diario,
vestir de nuevo,
tener dinero,
dormir de noche,
lavar un coche,
casarse un día,
ir en tranvía,
hablar del tiempo,
sentir el viento:
los muertos saben tanto de la vida
como yo.
Muy buenos días en primer lugar,
si es mañana.
Muy buenas noches en primer lugar,
si es mañana.
Muy buena vida en primer lugar,
si es mañana.
Muy buena muerte en primer lugar,
si aún es hoy.
Buenos días,
si se mira hacia el cielo que no es día ya.
Buenas noches,
si se mira hacia el cielo que no es noche ya.
Buena vida,
si detrás del espejo no hay nadie.
Buena muerte,
si detrás del espejo está el aire.
Pueden sentir olores,
cambiar colores,
volar al cielo,
hablar del hielo,
dormir flotando,
cantar cantando,
amar con todos,
viajar en globo,
hacer un puente,
saberse gente:
los vivos saben tanto de la muerte
como yo:
los muertos saben tanto de la vida
como yo.
(1969)
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.