Los primeros seis minutos
Anuncia el sol de hoy
Y desde muy temprano
Despertar con el sabor y acaso
Hasta el vago rozar de tu caricia bajo sábanas
Apenas hace frío y se presiente humedad afuera
Que te dispone una razón
Para quedarte un día de cama
O el deber que acaba en hambre
Debes ir a almorzar
No te convences y te vences
'Qué flojera', dirás
'Tener que trabajar'
Algo para no ir se te ocurrió
Porque hoy no puedes ir, no
(Bostezas)
Dirás que el día de hoy
No estás muy saludable y sana, que digamos
Sientes la gripe o algún mal igual de malo
¿Un poco de calentura
Estás segura que no tienes?... no
Tal vez te duela la cabeza
Y te desmayes cuando intentes levantar
Te oiga mamá y diga: 'Descansa en paz hoy hija mía
No vas a trabajar'
Pero no pasa nada de esto, es más
Te desespera la rutina
'Qué flojera', dirás
Después de todo no será tan importante
Comprar una que otra ropa nueva
Y a quién le importa la apertura
De la cuenta y el regalo a papá
Menos el carro y el viaje
Te detienes para reconsiderar
Y desde ropa nueva
Vuelves a comenzar
'Tal vez no estoy tan moribunda', dirás
Todavía es muy temprano
Y de una buena vez
Mides el tiempo
Y no han pasado seis minutos
Ya en otras veces te has hallado en más apuros
Y bañarte no te lleva nunca más
Arriba de cinco
Te desperezas y levantas
Con un brinco de la cama
Y al cruzar justo y enfrente
A la ventana dirás:
'Puede ser un gran día'
Lo dijo un catalán
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.