El melic de les dones dels agents de policia
que des del punt de vista estètic pugui dur-vos al pinacle.
P’rò tanmateix, temps era temps, jo sé d’un home que es delia
per veure el melic de les dones dels agents de policia.
I gemegava: “Ja sóc vell, i al llarg d’aquesta trista vida
he vist muntanyes de melics de tota mena i tota mida:
melics de dones d’advocats, enterramorts i algun espia.
Però no he vist mai el melic de la muller d’un policia.
El pare ha vist, com jo ara us veig, melics de dones dels ex-grisos.
Dels de les dones d’inspector, el meu germà en sap els encisos.
Fins el meu fill ha vist el de l’amant d’un peix gros de la CIA,
i jo no he vist el trist melic de la d’un simple policia!”
Així es planyia en ple carrer un gueto trist i venerable,
quan la femella d’un guripa, amb un melic més que admirable,
digué: “Cal acabar amb aquest cruel turment! Apa, fem via:
vaig a ensenyar-vos el melic de la dona d’un policia!”
“Gràcies, Déu meu! -va dir el vellet- El meu suplici avui acaba:
el somni de tants anys per fi s’acomplirà. No ho esperava!”
I es va llançar sota de les faldilles de la seva aimia
per ‘poder contemplar el melic de la dona d’un policia.
Però tenia la salut malmesa per la llarga espera
i, en arribar just al final de tants i tants anys de fal·lera,
la mort, la mort el sorprengué damunt l’abdomen, i es moria
sense haver vist mai el melic de la dona d’un policia!
(1956)
Adaptació: Miquel Pujadó
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.