El 21 de setembre


Un vint-i-u de setembre te’n vas ‘nar a fer punyetes,
i fins ara, cada any a unes hores concretes,
mullant el mocador, t’enyorava el besllum.
Doncs bé, hi tornem a ser, i no tinc ni una gota
que em pugui portar als ulls. No sé pas si se’m nota,
p’rò el vint-i-u de setembre, avui tant se me’n fum.

Ningú no veurà més, quan cau la fulla morta,
l’esperit desolat que se m’assembla, i porta
el dol de cada fulla enyorant-te el besllum.
Que els cargols de Prévert duguin al cementiri
enguany tots sols la fulla, jo no aguantaré el ciri:
el vint-i-u de setembre, avui tant se me’n fum.

Abans, obrint els braços com una avioneta,
m’enfilava pel cel per ‘seguir l’oreneta
i trencar-me el clatell enyorant-te el besllum.
El club d’Ícars té un membre de menys fa una estona,
la tardor ja no ve quan l’ocell m’abandona:
el vint-i-u de setembre, avui tant se me’n fum.

Ben lligat amb un tros de faldilles esquives,
conservava al balcó un pom de semprevives
que regava de plors, enyorant-te el besllum.
Crec que el regalaré al primer mort que passi.
Ni la pena és eterna, ja ho veus, què vols que hi faci,
si el vint-i-u de setembre avui tant se me’n fum!

A partir d’ara, el tros de cor que encara em resta
ja no travessarà la frontera funesta
bategant a destemps i enyorant-te el besllum.
El seu foc s’ha apagat, i amb la flama, o t’afanyes
o amb prou feines podràs rostir quatre castanyes.
El vint-i-u de setembre, avui tant se me’n fum

...i és molt trist no poder viure trist sense tu.

(1964)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.