Els lilàs


Quan visito la florista,
jo només compro lilàs.
Si la veu us sembla trista, és
que l’amor se’n va a l’ocàs.

Duia una passió tan forta
per aquelles flors de pas
que vaig entrar per la porta,
per la Porta dels Lilàs.

De lilàs, no en veia gaires.
De lilàs, no en veia pas,
que la guerra, tons i flaires
va esborrar-los d’un sol traç.

En trobar-me una donzella
que floria amb pètals clars
vaig voler empeltar-li a ella
la tendresa pels lilàs.

Vaig marcar amb una creu blanca
la diada que amb mi vas
envolar-te en una branca,
una branca de lilàs.

Agafem ben fort la barra
del timó, que el temps ja ve,
i és que el temps és un bandarra,
és com l’Àtila darrer.

Als cors on a cavall passa,
l’amor mai no creixerà.
Vagi on vagi, amb molta traça,
sempre té un desert a mà.

De l’amor, qui no s’enyora
quan es fon talment el glaç?
Hi ha la clau sota l’estora
de la Porta dels Lilàs...

La menuda del diumenge,
la que em feia de pedaç,
m’han dit que ara ja es repenja a
d’altres branques de lilàs.

Quan visito la florista,
jo només compro lilàs.
Si la veu us sembla trista, és
que l’amor se’n va a l’ocàs.

(1957)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.