Els negres  (o Norma i Paradís)
sobre la plenamar de la galta blanca
el conflicte de llum i vent
en el saló de la neu freda.
Odien la sageta sense cos
el mocador exacte de l'arreveure
l'agulla que manté pressió i rosa
en el carmini rubor del somriure.
Estimen el blau desert
les vacil·lants expressions bovines
la mentidera lluna polar
la dansa corba de l'aigua en la riba.
Amb la ciència del rastre i del tronc
omplen de nervis lluminosos argila
i patinen lúbrics per aigua i sorres
tastant l'amarga frescor de llum mil·lenària saliva.
És pel blau cruixidor
blau sense un cuc ni una petjada dormida
on els ous de l'estruç eterns es queden
i deambulen intactes les pluges ballarines.
És pel blau sense història
blau d'una nit sense temor de dia
blau on el nu del vent va trencant
els camells somnàmbuls del núvols buits.
Allà és on somnien els torsos sota la gola de l'herba.
Allà els corals emanen la desesperança de la tinta.
Traducció i adaptació: Lluís Llach
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.