Els negres (o Norma i Paradís)


Odien l'ombra de l'au
sobre la plenamar de la galta blanca
el conflicte de llum i vent
en el saló de la neu freda.

Odien la sageta sense cos
el mocador exacte de l'arreveure
l'agulla que manté pressió i rosa
en el carmini rubor del somriure.

Estimen el blau desert
les vacil·lants expressions bovines
la mentidera lluna polar
la dansa corba de l'aigua en la riba.

Amb la ciència del rastre i del tronc
omplen de nervis lluminosos argila
i patinen lúbrics per aigua i sorres
tastant l'amarga frescor de llum mil·lenària saliva.

És pel blau cruixidor
blau sense un cuc ni una petjada dormida
on els ous de l'estruç eterns es queden
i deambulen intactes les pluges ballarines.

És pel blau sense història
blau d'una nit sense temor de dia
blau on el nu del vent va trencant
els camells somnàmbuls del núvols buits.

Allà és on somnien els torsos sota la gola de l'herba.
Allà els corals emanen la desesperança de la tinta.
Versión de Lluís Llach
Idiomas

Comentarios

Traducció i adaptació: Lluís Llach

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.