Al·leluia núm. 1
una queixa trista i muda,
una història que es capgira,
una pell que no respira,
una boira que s'esqueixa,
una vida que vol néixer.
Al·leluia.
Cent mil crits que un home ofega,
una terra que batega,
un somriure que perdura,
una dolça criatura,
una nena que pregunta
i dos cossos que s'ajunten.
Al·leluia.
Mil silencis d'un que oblida,
una rosa ja marcida,
el moment de la besada,
tot l'amor d'una vegada,
el perdó i una hora justa,
mans i peus clavats en fusta.
Al·leluia.
Un llampec de bogeria,
fosca nit a ple migdia,
uns ulls clars dins la tenebra,
el desvari d'una febre,
una flama que s'apaga,
una vida que s'acaba
Al·leluia.
Son aquestes coses
les que em poden fer oblidar
tanta vida absurda
d'un món que no sap on va.
Al·leluia, al·leluia, al·leluia.
Una mare que al fill cria,
una set de nit i dia,
el color d'un temps obrint-se,
un demà que ningú esquinça,
la suor massa i de sobres,
el dolor de tots els pobres.
Al·leluia.
Una nafra encara viva,
va tancant-se una ferida,
llavis càlids que tremolen,
unes mans que tot ho donen,
tres paraules a la sorra
una onada les esborra.
Al·leluia.
Un rellotge amb quaranta hores,
el cartell de "No funciona",
una pedra mal llançada,
una altra dins la mirada,
una pluja a les muntanyes,
un incendi a les entranyes.
Al·leluia.
Per revolts i per dreceres,
un país sense fronteres,
un acord per quan et moris,
a l'Infern i Purgatori,
unes flors damunt la tomba
i un fort vent que les escombra.
Al·leluia.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.