Rosa de los vientos
Del miedo se creó la tragedia
En el rostro se pintó la palidez
Y no rodó una lágrima
Ni una lágrima
Para socorrer
Y la gente tomó el hábito
De caminar en tinieblas
De murmurar entre prédicas
De sacar leche de piedras
De ver el tiempo correr
Pero, bajo el peso de los siglos
Amaneció el espectáculo
Como una lluvia de pétalos
Como si el cielo viendo las penas
Muriera de pena
Y lloviera el perdón
Y la prudencia de los sabios
Ni osó contener los labios
La sonrisa y la pasión
Pues rebasando de flores
La calma de los lagos se irritó
La rosa de los vientos se lastimó
El lecho de los ríos se sació
Y de agua dulce inundó
La amargura del mar
En una crecida amazónica
En una explosión atlántica
Y la multitud viendo con pánico
Y la multitud viendo atónita
Aunque tarde
Su despertar.
(1969)
Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.