País de paso


Lejos, muy lejos, en la infancia,
hay un país llamado Navidad.
En él, las estrellas, como ropa tendida
o banderas sin asta,
agitándose, gotean
hasta formar charcos plateados
de donde saltan salpicaduras que solamente riman
con niños, sueños y viento.
Lejos, muy lejos, en la infancia,
hay un país que vale por cien.

No es mentira: yo se que viví allí
gastando las suelas por sus calles,
con los ojos como naranjas, la respiración libre,
libre de angustias y de dinero.
Veía la vida a ras de sorpresa
y veía a los hombres a ras de ombligo,
y con una ingenua embriaguez,
convertía el tiempo en mi mejor amigo.

Pero el tiempo es un canalla y un bromista
que disfruta fastidiando
a los que más lo han amado.
Y un buen día, cuando caí de la luna,
me di cuenta de repente
de que me habían engañado:

Ya veía el suelo desde más arriba
pero el cielo subía fuera de mi alcance.
Ya no me hablaban las voces del aire,
mi reino estaba difunto.
Ahora trabajo (ni mucho ni poco),
gano dinero y soy como es debido,
pero si un día un mocoso
me mira y me pregunta “Qué es la Navidad?”…

Si me dice esto, lo miro fijamente
y le respondo:

“Cerca de ti, justo donde pisas,
hay un país llamado Navidad.
Yo solamente lo vislumbro a medias,
proyectado por la clara farola
de tus ojos, aún lejanos
del exilio donde morirás,
del exilio donde yo me encuentro,
donde tengo hecha la cama ya para siempre.
Cerca de ti, justo donde pisas,
hay un país en el cual estás de paso.”
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.