En clave de luna


Para Gato Pérez.

La verde fosforescencia
que vive en ojos felinos
contiene arcanos que, con prudencia,
puedes palpar en sus confines.
Sólo hubo un hombre tan sabio
como para penetrar aún más adentro.

Rumbeaba en clave de luna
cuando la noche llamaba a los gatos
y les pulsaba una por una
las siete vidas, por si alguna
sonaba desafinada.
Rumbeaba en clave de luna
y esparcía sus maullidos
por barrios y tejados,
como aquel que expone datos
que, una vez analizados,
equilibran penas y alegrías.


Se tatuó la ironía
en garras y colmillos
pero unas membranas de melancolía
le protegían, leales,
de la risa cruda que avanza
cuando los matices juran en falso.

Rumbeaba en clave de luna
siguiendo el ritmo intenso
que la ciudad tibia y morena
ofrece sobre los escombros
a los que no se sienten borregos.
Rumbeaba en clave de luna
y aprendía por los rincones
mil historias segregadas
por calles, bares y miradas
que devolvía, a veces,
convertidas en canciones.


No era caló, pero aprendía
a viajar a lomos del viento
para añorar día a día
una patria inexistente.
No era caló y lo sabía,
pero era un payo chipén.

Rumbeaba en clave de luna
esquivando los dientes del perro
y nos ofrecía la vacuna
más sencilla y oportuna
contra los odios y los miedos.
Rumbeaba en clave de luna
hasta que un día saltó
de una azotea hasta Selena
una noche que se veía llena,
arrancándose la cadena
que lo ataba a un mundo enfermo.

Rumbeaba en clave de luna
y para muchos aún lo hace
mientras no quede curado
cierto arañazo
que nos escuece hasta la médula
y nos obliga a recordar.

Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.