Olores
Olor repentino a aire de hospital.
Olor a leche, a tibia carne rosada.
El olor de un mundo pequeño como un dedal.
Olores desconocidos que al llegar
no se toman la molestia de llamar,
y van abriendo ficheros en la cabeza, y archivan
nostalgias destinadas al día de mañana.
Tufillos, aromas y pestes:
la vida es tan corta y hay tantos olores…
Olor a cáscara de naranja, tiza y orines.
El olor del primer esperma en los dedos.
Olor a barro, y polvo, y mercromina,
a atardeceres de domingo y a sofrito.
El olor del primer cigarrillo,
de salas de cine y de lejía.
Olor a tigre en un aula estrecha.
Olor a espacios abiertos, olor a verano.
Olor a muchacha virgen y deseada.
Olor a loción para el afeitado.
Olor a mar, gasolina y madrugada.
Olor a carretera y a amistad.
Olor a habitación oscura, olor a puta,
a cuerpos que han yacido en la misma cama.
Olor a tren nocturno, a ropa sucia,
a pólvora y cuartel y tiempo podrido.
Olor a hogar, pañales, trabajo y rutina,
a whisky y a despacho enmoquetado.
Olor furtivo, húmedo y clandestino
a hotel y a sexo no legalizado.
El olor sutil de los sueños que se disuelven
en un insípido vaso de realidad.
El olor del paso del tiempo que, como un polen,
irrita los ojos, la garganta, el corazón cansado.
Olor a infusiones y a medicinas.
Indefinible olor a soledad.
Olor a transistor y a caldo de gallina,
a pescado hervido, mentol y pelo de gato.
Olor a muebles viejos, a flores mustias.
Casi intuido, el olor de un último puerto.
Olores que se van perdiendo y, ya desvanecidos,
aún saben excitar la memoria.
Olor a angustia y a miedo ante la valla.
El olor corrompido a una inútil fe,
a oxígeno que se acaba y a sudor frío…
¿Olor a qué, entonces, olor a qué?
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.