La mujer que ya no amo
desierta de mis recuerdos
y me ignora cuando me animo
a fondear en su puerto.
No hace mucho, pensar en ella
era encararme con el viento,
notar el corazón en la paella
friéndose en aceite hirviendo.
Pisaba hojas muertas
hasta en pleno mes de julio
mientras llamaba a las puertas
de la añoranza, vestido de luto.
Subía a los tejados,
infiltrado entre los felinos
para gritar tristes baladas
que irritaban a los vecinos.
Cada noche me suicidaba
para resucitar por la mañana,
empapado de alcohol y de mala baba,
y deseando volver a morir.
Pero el otro día vi
que ese cabrón hiperactivo
llamado Tiempo me había
borrado la cicatriz.
La cicatriz, la medalla
que había ganado en un duelo
donde la sangre derramada no cuaja ,
y la paz sabe a hiel.
Es triste no sentir tristeza
por la ausencia de alguien con quien
compartí odio y ternura,
sorbos de arsénico y de vino.
Ya me comienza a importar un cuerno
la insolencia de sus pechos,
y se borra de mi cama
la marca que ella dejaba.
La mujer que ya no amo
se me funde como el hielo:
duermo de nuevo, no adelgazo
ni me obstino en escupir al cielo.
Y me pierdo, sin una queja,
por la niebla, con los faros apagados,
y paseo el vacío que ella me deja
como aquel que saca a mear al perro.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.