Carta escondida
que un sencillo café me hace recordar
otros tiempos, los sueños muertos?
El pasado hace daño, cuando el presente
es gris y rutinario, cuando el viento
ya no empuja ni enciende los corazones.
-¿Por qué dices eso? ¡No quiero oírlo!
No han pasado tantos años... Fue justo ayer
cuando eras precisamente tú quien me decía: “¡Vive!
Vive abierta al mundo, no hagas caso
De los prudentes que frenan el paso,
y convierten en otoño cada verano."
No pensábamos, en lo más profundo de los años,
que el tiempo fuese un maestro en tantos engaños...
El tiempo siempre lleva escondida una carta,
es peligroso enfrontarse a él;
nunca sabes cuánto durará la jugada,
nunca sabes cuándo acabará contigo.
El tiempo siempre lleva escondida una carta,
pero debes jugar, tal vez acabes ganando:
¡tú también puedes tener un as en la manga!
-Tal vez sea tarde, muy tarde, para soñar
y esperar aquel tren que ya no llegará.
Tal vez nada tenga sentido...
- Ese tren, eres tú quien lo ha de construir:
encontrarás las herramientas en el calle
y la fuerza dentro de tu pecho.
No pensábamos, en lo más profundo de los años,
que el tiempo hiciese dibujos tan extraños...
-Veo en ti lo que fui y ya no seré.
Cuando te miro a los ojos lo entiendo muy bien...
Pero ya ha oscurecido, tengo que irme.
-A mi también se me ha hecho tarde. Ya viene el camarero.
Te veré mañana, si te parece bien,
ojalá que luzcas una mirada más clara.
No pensábamos, en lo más profundo de los años,
que el tiempo cambiaría nuestras cerraduras...
Para Maria-Josep Villarroya (Carícies d’aigua -1988)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.