El guardián de tus sueños
(Miquel Pujadó - Dyango)
como cada noche, amor, te has dormido.
Como cada noche, amor, has huido
lejos de tu cuerpo y de nuestro lecho.
Me pregunto a qué país
habrás ido, qué rostro, qué mano
te habrá acogido en aquel Paraíso
donde yo nunca podré entrar...
Soy el guardián de tus sueños.
Te tomo de la mano mientras viajas,
pero no puedo acompañarte.
¡Vuelve, vuelve,
no me dejes solo aquí!
¿A quién debes sonreír así?
¿A quién estás buscando en tu sueño inquieto?
¿Por qué, cuando veo cómo abrazas la almohada,
tu secreto me hiela el corazón?
¿Has encontrado el hombre ideal
que tiene siempre a mano palabras tiernas,
que te regala flores, que no te herirá,,
aquel que nunca te hará llorar ?
Cuando el alba te devuelva a mí,
te besaré, te diré: “¿Has dormido bien?”
Reirás, llenando de luz una nueva mañana.
Dirás “Te quiero”, y lo creeré.
Pero, al mirarte a los ojos, en ellos habrá,
como siempre, una sombra oscura en un rincón,
una sombra oscura y familiar que me hace
encontrar amargo cada beso.
Para Dyango (Quan l’amor és tan gran -1997)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.