El cinéfilo onanista
va caliente, va muy quemado,
y sin embargo no prueba las almejas (1)
desde hace una eternidad.
Su mujer ya no le excita,
ir a un burdel lo encuentra demasiado seco,
y no persigue a ninguna lolita
por los alrededores de un instituto
Pero se mete cada tarde
en un cine diferente,
y se va a la retaguardia,
y se sienta tan tranquilo.
Cuando las luces de la gran sala
se van apagando
saca una cigarra de su escondrijo
y la anima a cantar.
Con la mirada clavada en la pantalla
y la mano rodeando el nabo,
muy feliz se hace una paja
a la salud de cada actriz.
Puede notar como tiene su miembro
entre los labios Jeanne Moreau
y se le cae, se le cae la baba
sobre las teta de la Bardot.
Ava Gardner le entusiasma,
Demi Moore, Sophie Marceau...
En blanco y negro el primer orgasmo;
el resto en technicolor.
Queda un kleenex miserable
cuando acaba la sesión,
estrujado, y con la materia
de algún sueño en su interior.
(1) En catalán literalmente, “higos”.
Para Casellas Sextet Folk (Eròtic-Giust -1999)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.