Coplas de exilio


En noche de luna llena
atravesamos la sierra
lentamente, sin hablar,
La luna en su plenilunio
y nuestra pena a la par.

Tez morena y aire grave
la amada que me acompaña,
cual la Virgen bronceada
que hallaron en la montaña.

Para que se nos perdone
la guerra que la quebranta
me tiendo y beso mi tierra,
con el hombro la acaricio,
antes de pasar la raya.

En Cataluña dejé
el día de mi partida
media vida adormecida.
Me llevé la otra mitad
para no quedar sin vida.

Ahora en tierras de Francia,
luego más lejos tal vez,
no moriré de añoranza:
de añoranza viviré.

En mi tierra del Vallès
tres cerros son una sierra,
cuatro pinos bosque espeso,
cinco sogas harta tierra.
¡No hay nada como el Vallès!.

Los pinos ciñen la cala,
una ermita en la lometa
y allá en la playa un toldillo
que parece que aletea.

¡Una esperanza perdida!
¡Gran pesar más gran dolor!
Y una patria tan pequeña
que la sueño de una vez.
Versión de Lluís Llach
Versión de Sílvia Pérez Cruz
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.