Mis ojos aquí


Cuando el viento es el viejo amigo
que desciende de los montes para poder traerte su beso
y es bravo en el amor, y en el juego es fiel,
pienso que he sido afortunado al poder abrir mis ojos aquí.

Cuando el mar es el antiguo amante
que te penetra las rocas y empapa tu piel,
y es bravo en el amor, y en el juego es fiel,
pienso que he sido afortunado al poder abrir mis ojos aquí.

Cuando el tiempo... cuando el tiempo...

Tiempos aquellos, cuando las brujas
aún se movían en lo alto del campanario
y eran dueñas de noches y tempestades
con líneas de vuelos regulares.

Pasad, niños, pasad, es como un guiñol,
¡hei! canta el gallo, se ha levantado el telón,
acto primero, lentamente asoma el sol.

El llano despierta y el Montgrí suelta un gran bostezo.

Tiempo de hileras de carros perezosos
que iban en busca del horizonte,
tiempo del "llonguet" y la bolsa de cuero
para ir a la escuela, y "cara al sol",
tiempo de decir: -mosén, desde hace un mes,
y no sé cuantos malos pensamientos he tenido...-
- Dime el promedio, dime el promedio...-
Tocarse las partes es pecado, válgame Dios,
diez mil infiernos están ardiendo, válgame Dios.
Ay, en los años cincuenta la moral dentro de un bastón.
Tiempo de cine a tres pesetas
con derecho a silbar por el beso cortado.
Mientras, los abuelos practicaban lenguas
con los turistas de la comarca:
- vus tiré tot druat
y después truas quilometres giré hacia la goix!.
Y ya lo encontraréis, ya lo encontraréis!.
¿Viste como me entendió? El próximo para ti.
Bah, en francés cualquiera se las compone.
Ay, en los años cincuenta, la sabiduría en el corazón.

Cuando el tiempo es el antiguo compañero
que te enriquece en recuerdos y te empobrece en lo que ha de venir,
y con el viento tan bravo, y con la mar fiel,
pienso que seré afortunado si puedo cerrar mis ojos aquí,
pienso que seré afortunado si puedo cerrar mis ojos aquí.

Cuando el tiempo... cuando el tiempo...
Versión de Lluís Llach
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.