La lira
se pone su vestido de fiesta
mientras la orquesta suena a lo lejos.
Le espera su prometido
en la pista de baile donde la magnolia
escuchará por lo bajito con sentimiento
sin el roce de un beso
se dirán adiós para siempre.
Qué pobres son y para hacer dinero
mañana mismo
él se va a las Américas.
Sobre el enorme paquebote
Juan Trabajo viaja por el mar inmenso hacia su sueño,
y si la nostalgia le rompe el corazón
la imagen de aquel amor le hace señales en el horizonte
siempre hacia el horizonte.
Pero Juan Trabajo no hizo fortuna,
quizá fue poco vivo, o demasiado honrado
no se libró de la pobreza.
Solo, triste y cansado
de buscar tantos tesoros para no encontrarlos
pensó en el retorno, mas temeroso
de que su gente no supiera
volver a quererlo,
y fue así como Juan Trabajo
volvió sin nada
de dinero de las Américas.
Pero le recibieron todos con los brazos bien abiertos
y reencontró el amor que deseaba,
fueron ricos en azares y ternuras,
y los dioses añadieron más años para hacer más largo su destino.
Ha pasado mucho tiempo, pero la gran magnolia
todavía da sombra al lugar donde antes
hacían el baile cada domingo,
y a los enamorados
que juntos se pasean por allí al atardecer
les llega el eco no muy lejano
de una danza que quizá
está tocando la orquesta Lira
y la risa clara de los que supieron
encontrar en su corazón
el tesoro de las Américas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.