Ese no soy yo


Vete de mi ventana
no me tortures con tu "¿A dónde vas?"
Ni mi hembra, ni mi hermana
vas a ser tú, menos es más.

Dices que abres una tienda
para un cliente exclusivo como yo
que te mime y te defienda
tengas la razón o no.
Alguien con quien…

Pero no soy yo
no, no, no, ese no soy yo
el que tú andas buscando no soy yo


No me vengas con chantajes
yo también sé de ultrajes y dolor
salgo el lunes de viaje
con mi recién pintado corazón.

Al filo de la navaja
rompen las olas del mar.
Tú haces cola en las rebajas,
yo me cambio de ciudad,
tú buscas un Jesús y un Barrabás.

Las maletas del olvido
hacen más ruido que la soledad
de lo que pudo haber sido
yo tomo partido por lo que será.

No quiero ser tu enemigo
ni tu andén, ni tu alcanfor,
ni príncipe, ni mendigo
ni Jack el destripador.
Tú apuestas a caballo ganador.

(1964)

Versión de Joaquín Sabina
Idiomas

Comentarios

Adaptación: Joaquín Sabina

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.