Zapateo


Ya partió el "Catalí"
y se va hacia La Habana
con pantalones de indiana*
y chalecos de chalí**.

Para ir a Veracruz
han de pasar por La Habana
dame tu mano, Juana,
sabe Dios si nos veremos.

Aguardiente, tabaco y vino
querían los pescadores
también os querían a vos
carita de querubín.


* Indiana: Tela de algodón, estampada por un lado, de baja calidad.
** Chalí: Tela de pelo de cabra, a veces mezclado con seda

Versión de Maria del Mar Bonet
Idiomas

Comentarios

Letra: Canciones recogidas en el "Cançoner popular de Mallorca" del padre Ginard
Adaptación: Maria del Mar Bonet
Música: Pieza instrumental de la región de Colón, Cuba

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.