Qué cometa mi estrella
qué estrella mi cometa!
de tanto que brilla en el cielo
parece una doncella desnuda.
El centelleo que hiere mis ojos
son sus pechos cuando se inclina:
si hace del escollo un espejo
perlea en la arena fina.
Desde mi barca
doy al cordel toda su medida.
Y el ala clara, sesteante,
de la garza que pasa y chilla.
¡Oh, su flanco rosa y plateado,
y la trenza que se desata!
¡Volar como golondrina al viento!
¡Cabello suelto de la amiga!
Amiga del dulce tobillo.
Como una vela se encarama
aspillera del pájaro:
si alargo el brazo, vacila.
Caminante a orillas del mar
ruega por los marinos que regresan;
si ven el cometa danzar
mueren de tanto suspirar.
Caminante, sube a mi bote
que está liberado del dolor
pero no digas ni una palabra
si no quieres perder la vida.
Caminante, no hables, no,
que la marejada se acerca, y mira
qué te tomará el amor señor
que el marinero ya suspira.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.