Los quereres
Donde quieres dinero, soy pasión.
Donde quieres descanso, soy deseo.
Si soy puro deseo, dices no.
Donde no quieres nada, nada falta.
Donde quieres montaña, bajamar.
Donde pisas el suelo, mi alma salta.
Y se alza hasta el cielo en libertad.
Onde queres família, sou maluco.
E onde queres romântico, burguês.
Onde queres Leblon, sou Pernambuco.
E onde queres eunuco, garanhão.
Onde queres o sim e o não, talvez.
E onde vês, eu não vislumbro razão.
Onde o queres o lobo, eu sou o irmão.
E onde queres cowboy, eu sou chinês.
(Traducción libre de la anterior estrofa al castellano
que incluye el libreto del disco:
Donde quieres familia, soy chiflado.
Donde quieres romántico, burgués.
Donde quieres Madrid, acantilado.
Donde quieres eunuco, semental.
Donde quieres paloma, soy león.
Donde quieres cowboy, soy japonés.)
Ah, bruta flor del querer...
Donde quieres el acto, soy espíritu.
Donde quieres ternura, soy matón.
Donde quieres el libre, decasílabo.
Donde buscas el ángel, soy mujer.
Donde quieres placer, traigo dolor.
Donde quieres tortura, soy canción.
Donde quieres hogar, revolución.
Donde quieres bandido, soy dulzón.
Yo quería quererte amar, amor.
Construirnos dulcísima prisión.
Encontrar la más justa adecuación.
Todo métrica y rima sin dolor.
Más la vida es real y del través.
Mira tú lo que será lo que el amor armó.
Yo te quiero y no quieres como soy.
No te quiero y no quieres como es.
Ah, fruta flor del querer...
Donde quieres un mitin, comicón.
Donde quieres romance, rock and roll.
Donde quieres la luna, soy el sol.
Si la pura natura, radiación.
Donde quieres misterio, soy la luz.
Donde quieres rincón, el mundo entero.
Donde quieres cuaresma, soy febrero.
Si quieres cocotero, soy obús.
Que tú quieras y quieras siempre al fin.
Lo que en mí es de mí tan desigual.
Me hace quererte bien, quererte mal.
Bien a ti, mal a que quieras así.
Infinitivamente personal.
Yo queriendo quererte sin final.
Y queriéndote aprender el total.
Del querer que hay y del que no hay en mí.
Ah, bruta flor del querer...
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.