Intersecciones


Mercedes, no fueron mil y una,
que fueron sólo cinco, las noches.
Cinco noches nos espió la luna
cuando yo acariciaba tus senos.
Cinco noches, escribiendo una historia
donde cada segundo puede ser eterno,
fueron suficiente para que la memoria
cocinara recuerdos para el invierno.

Nos encontramos para compartir
quizás unos años, quizás unas horas,
pero no pasamos de las afueras
yo de ti, ni tú de mí.
Los besos que prolongas demasiado
los acabas desgastando.
Amemos, pues, las fugaces
maravillas del instante,
y entonemos la breve canción
de nuestra intersección.

Cristina, eres el sol; yo, la lluvia.
Tú y yo somos la cara y la cruz.
Apenas abrimos la boca, sube el tono
y el desacuerdo encuentra la voz.
Juntos nunca podríamos vivir,
pero estoy seguro que dentro de un tiempo
te recordaré con una sonrisa,
que los años convierten el estiércol en esmeraldas.

Puedes mojar un recuerdo árido
y, si es demasiado húmedo, lo secas.
Si es obtuso, lo haces agudo
y le borras las arrugas.
A la rosa recordada
puedes quitarle cada espina,
cuando la Viuda Reposada
se transforma en Carmesina (*)
y florece la breve canción
de nuestra intersección.

No sé cómo te llamas, pero un día
tendré que embarcarme en tus ojos
y viajaremos sin timón
hasta que topemos contra los arrecifes.
No desperdiciemos la primavera
debido a que vendrá el otoño...
Todo está aún por hacer,
vivamos el presente sin miedo.

Un presente que ahora es futuro
y que tendremos que dejar atrás,
pero que con un leve conjuro
sabrá de nuevo a cereza.
Que no te venza la añoranza:
nada se pierde, nada permanece.
Simplemente, entra en la danza
prescindiendo del cómo y el cuándo
nace y muere la breve canción
de nuestra intersección.

(*) La Viuda Reposada y Carmesina: personajes de la novela caballeresca Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell (s. XV)
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.