El infierno y la gloria
ser libre le asusta y venera a quien manda.
Le dices "hedonismo" y pone cara de asco,
y siempre se revuelca en la culpa y el castigo.
Pues bien, he decidido asumir su herencia,
y he querido llevarla hasta la excelencia.
Si hemos venido al mundo a llorar y a sufrir,
más vale hacerlo bien. Fijaos en mí:
Cuando voy al dentista, no quiero anestesia.
Si tengo recuerdos dulces, recurro a la amnesia.
Siempre que me afeito, me esfuerzo en cortarme.
Si me la levanta Alba, me lo hago con Carmen.
Me encanta ir en metro para ser estrujado
por gente que no se ducha y huele a sudado,
pero prefiero los trenes de cercanías:
todo son accidentes, y retrasos, y averías.
Cuando voy a una mani, nunca me echo a correr,
no fuera que me perdiera algún porrazo.
Y os confieso que, desde que tengo memoria,
cuando estoy en el Infierno, me siento en la Gloria.
Cuando me encuentro bien, voy pitando al médico.
Soy coleccionista de piedras en el hígado. (*)
Si tengo póquer de ases, las cartas escondo.
Me agacho a menudo para disfrutar del lumbago.
Solo bebo alcohol para alimentar la cirrosis.
Sólo beso con lengua a la que tiene halitosis.
Y me complace ser vasallo de un Estado que me insulta,
me roba y maltrata, fascista e inculto.
No sé si prefiero unos tortazos
o una buena patada en los huevos,
pero en todo caso, señores, desde que tengo memoria,
cuando estoy en el Infierno, me siento en la Gloria.
Pero ha desembarcado en mi existencia
Gloria, una chica con mucha paciencia
que dice que me ama, es guapa y muy tierna,
y mi mundo se tambalea y se convierte en cenizas.
No sé cómo ha sido... No piensas en ello
y de repente ves caer tus defensas.
Quisiera huir pero no soy capaz,
y me miro al espejo y me digo "¿Qué estás haciendo?"
La quiero y la odio, me repugna, me gusta...
Creo que he hecho una gran cagada.
Y en medio del verano y en el corazón del invierno
cuando estoy con Gloria me siento en el Infierno!
(*) tenir pedres al fetge: frase hecha que equivale a buscarse preocupaciones.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.