Nos vemos en Folegandros


Se habrán quedado abiertas las hojas
sobre la mesa que quizá
te espere en un retorno incierto.
El viejo Cavafis y también
Tu Poeta, aquél que en Alguer
Nos conmovió más allá del corazón.

Conmigo aprendiste del mar,
yo contigo de cada faro el sentido
y así, juntos, construimos un bello puerto
en el que la palabra y la pasión,
los dioses, algunos versos y aquel cuerpo
cobijaron sueños y canciones.

Ahora sólo queda la música, Eudald,
ah, si no fuera por la música, Eudald,
que nos concede amparo
a tantas ansias
que llenan de angustia el corazón.

Mira cómo suena la música, Eudald,
aún nos queda la música, Eudald,
para que nos conmueva,
para que nos una,
para que nos traslade allá y más lejos aún,
lejos y allá, cuando...

Amami Alfredo
y que el mundo no pare...
Hace tanto frío en el corazón,
si nos dejan solos.

Y así, tozudos, vamos siempre hacia adelante
por miedo de morir de añoranza y amistad
viendo como el amigo se va.

Vivimos como si no fuera muriendo
que conducimos este camino
a un horizonte de ausencias infinito.
Tú estás en él y ves como yo vengo,
Dame abrigo, Eudald, amigo,
Y empezaremos el juego de los viejos marinos.
En Ítaca el gesto para el bello retorno,
en Amalfi la hoja donde dejar un nombre,
y en Ponza el lugar para vivir en paz la muerte.
Y si cansados de eternidad
en Folegandros tomamos algo,
ya conoces la plaza donde el Mundo descansa...

Ah, si no fuera por la música, Eudald,
mira como suena la música, Eudald,
que nos pone aire bajo las alas
y así nos permite el vuelo...

Ah, que no pare la música, Eudald,
que se nos lleve la música, Eudald,
para que nos conmueva,
para que nos exalte,
para que nos traslade allá y más lejos aún,
lejos y allá cuando...

Amami Alfredo
y que el mundo no pare...
Hace tanto frío en el corazón
si me dejas solo...

Cansados y empapados de recuerdos
seguimos inventando que existe un horizonte
sólo para olvidar la muerte...

Una canción de añoranza como una nana
que te acaricie el corazón en las horas largas.
Versión de Lluís Llach
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.